- ¿Qué es una computadora?
- ¿Que era Eniac?
- ¿Cuáles son los procesos de una computadora?
- ¿Cuáles son los componentes más importantes de una computadora?
- ¿Cuáles son los componentes básicos de una computadora?
- ¿Cuáles son dispositivos de output e input?
- ¿Qué es un CPU?
- ¿Qué es un disco duro?
- ¿Qué es RAM?
- Microsoft Word es
- Microsoft PowerPoint es
- Microsoft Excel es
- ¿Que es un Resume?
- ¿Que es un flyer?
- ¿Que es una autobiografía?
- Microsoft Excel se divide por
- ¿Que símbolo necesitas para realizar una línea de programación en Excel?
- ¿Que significa la función MAX?
- ¿Que significa la función AVERAGE?
- ¿Que significa la función SUM?
- ¿Al texto que contenga en Microsoft PowerPoint puedo ponerle más de un efecto?
- ¿De qué compañía era fundadores Steve Jobs y Bill Gates?
- Que cosas son importantes para realizar una buena presentación PowerPoint
GEIC 1010
Bienvenidos al site de GEIC 1010 del Prof. Juan C Belén Ortiz. En esta página encontraran lo que son los recordatorios, prontuario del curso, trabajo investigativo, las asignaciones que deben entregar durante el curso y algunos artículos de interés. Cualquier duda o pregunta pueden comunicarse al correo electrónico del curso: geic1000_intersg@hotmail.com, o al correo del profesor: jcbortiz@sg.inter.edu.
Bosquejo para Examen Final GEIC 1010
Shortcuts o atajos más utilizados en Microsoft Word 2010. Importante que se los aprendan.
CTRL+SHIFT+A | converts the selected text to capital letters |
CTRL+SHIFT+F | Displays the Font dialog box. |
CTRL+SHIFT+G | Displays the Word Count dialog box. |
CTRL+SHIFT+S | Displays the Apply Styles task pane. |
ALT+R | Displays the Review tab |
ALT+CTRL+1 | Apply Heading 1, Similarly ALT + CTRL + 2 will apply heading 2 |
CTRL+SHIFT+L | Applies Bullets |
CTRL+SHIFT+F5 | Bookmark |
CTRL + B | Bold Text |
CTRL + I | Italic Text |
CTRL + U | Underline Text |
CTRL+PAGE DOWN | Browse Next |
CTRL+E | Navigate to the center Paragraph |
CTRL+SHIFT+ENTER | Column Break |
CTRL+SHIFT+C | Copy Format |
ALT+SHIFT+F7 | Dictionary |
ALT+CTRL+S | Splits the Document |
CTRL+SHIFT+D | Double Underline |
CTRL+END | End of Document |
END | End of line |
CTRL+SHIFT+P | Font size select |
SHIFT+F5 or ALT+CTRL+Z | Go Back to previous state |
CTRL+SHIFT+. | Grow Font |
CTRL+] | Grow Font one point |
ALT+SHIFT+R | Header Footer Link |
CTRL+K | Hyperlink |
CTRL+M | Indentation |
CTRL+J | Justifies Paragraph |
ALT+F8 | Inserts Macros |
ALT+SHIFT+K | Mail Merge Check |
F10 | Menu Mode |
ALT+F7 | Moves to the Next Misspelling |
CTRL+H | Replace |
CTRL+P | Print |
CTRL+SHIFT+F12 | Also launches Print |
ALT+SHIFT+BACKSPACE | Redo |
F12 | Save As |
CTRL+SHIFT+K | Small Caps |
CTRL+SHIFT+S | Style |
SHIFT+F7 | Thesaurus |
ALT+SHIFT+T | Time Field |
CTRL+SHIFT+M | Unindent |
Repaso para examen 1 GEIC 1010 (complementario al salón de clase)
Repaso para el examen 1 de GEIC 1010
1. Antivirus: programa que busca y eventualmente elimina los virus informáticos que pueden haber "infectado" un disco rígido o disquete.
2. ARPANET (Advanced Research Projects Agency NETwork, Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados): Una red pionera de computadoras, fundada por DARPA, una agencia de investigación del gobierno estadounidense. Fue la base fundamental en los años sesenta para el desarrollo de lo que luego se convertiría en la red Internet.
3. ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código Americano Estándar para el Intercambio de Información): Conjunto de 128 caracteres, letras y símbolos utilizados principalmente en los sistemas de computadoras anglosajones y anteriormente occidentales en general. Solamente define las letras usadas en el idioma inglés y permite una base común de comunicación. Hoy en día fue reemplazado por otros códigos que, aunque lo incluyen, también incluyen letras acentuadas y especiales propias de cada idioma.
4. Bit: abreviatura de binary digit (dígito binario). El bit es la unidad más pequeña de almacenamiento en un sistema binario dentro de una computadora.
5. Bug: insecto. Error de programación que genera problemas en las operaciones de una computadora.
6. Byte: unidad de información utilizada por las computadoras. Cada byte está compuesto por ocho bits.
7. CD-ROM: Compact Disk - Read Only Memory. Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad de almacenamiento desde 650 a 700 u 800 megabytes, mucho mayor que la de un disquete.
8. CPU: Central Processing Unit. Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora.
9. Firewall (muralla de fuego): es un software especial que una computadora (u ordenador) corre para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red. Todo el tráfico de la red e Internet pasa primero a través del firewall.
10. Gigabyte (GB): unidad de medida de una memoria. 1 gigabyte = 1024 megabytes
11. Disco rígido: soporte giratorio de almacenamiento en forma de placa circular revestida por una película magnética. Los datos se graban en pistas concéntricas en la película.
12. HTTP: Hypertext Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que permite transferir información en archivos de texto, gráficos, de vídeo, de audio y otros recursos multimedia.
13. LAN: Local Area Network o red de área local: Se trata de una red de comunicación de datos geográficamente limitada, por ejemplo, una empresa
14. Mainframe: estructura principal. Computadora de gran tamaño de tipo multiusuario, utilizada en empresas.
15. Módem: modulador-demodulador. Dispositivo periférico que conecta la computadora a la línea telefónica.
16. Motherboard: Placa que contiene los circuitos impresos básicos de la computadora, la CPU, la memoria RAM y slots en los que se puede insertar otras placas (de red, de audio, etc.).
17. Network: (red) Una red de computadoras es un sistema de comunicación de datos que conecta entre sí sistemas informáticos situados en diferentes lugares. Puede estar compuesta por diferentes combinaciones de diversos tipos de redes.
18. PDF: Portable Document Format. Formato de archivo que captura un documento impreso y lo reproduce en su apariencia original. Los archivos PDF se crean con el programa Acrobat.
19. RAM: Random Access Memory: Memoria de acceso aleatorio. Memoria donde la computadora almacena datos que le permiten al procesador acceder rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los datos en uso. Tiene estrecha relación con la velocidad de la computadora. Se mide en megabytes.
20. Router (enrutador o encaminador): sistema constituido por hardware y software para la transmisión de datos en la Internet. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo protocolo.// Dispositivo que dirige el tráfico entre redes y que es capaz de determinar los caminos más eficientes, asegurando un alto rendimiento.
21. Servidor: computadora central de un sistema de red que provee servicios y programas a otras computadoras conectadas. Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de archivos, servidores de nombres). En Internet este término se utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios de la red.
22. Sistema operativo: programa que administra los demás programas en una computadora.
23. Tarjeta de red: Pieza de hardware encargada de comunicar a la computadora con otras computadoras.
24. Tarjeta gráfica: Pieza de hardware encargada de generar la imagen de video que vemos en el monitor.
25. USB: (Universal Serial Bus): es una interfase de tipo plug & play entre una computadora y ciertos dispositivos, por ejemplo, teclados, teléfonos, escáner e impresoras.
26. Virus: pequeño programa que "infecta" una computadora; puede causar efectos indeseables y hasta daños irreparables
27. WAN - Wide Area Network: Red de área amplia: Una red generalmente construida con líneas en serie que se extiende a distancias mayores a un kilómetro.
28. WEP (Wired Equivalent Privacy): Protocolo de seguridad de las redes inalámbricas.
29. Windows: Línea de sistemas operativos de Microsoft utilizados en la mayoría de las PCs de escritorio.
30. World Wide Web (WWW): Es un método de acceso a la información que consiste en el uso de los estándares abiertos HTML y HTTP. También se le llama web al conjutno de servidores que ofrecen, mediante estos protocolos, información públicamente. Fue desarrollado en 1990 por Robert Cailliau y Tim Berners-Lee en el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear). Fue la base para la explosiva popularización de Internet a partir de 1993.
31. ¿Cuáles son los dispositivos de input y output?
32. ¿Cuáles son los buscadores más comunes?
33. ¿Diferencia entre .edu, .com, .gov?
34. ¿Cuáles son los procesos de la computadora?
35. ¿Con que propósito se realizo la invención de la computadora?
36. ¿Que era ENIAC?
37. ¿Cuál fue la primera compañía de desarrollo de computadoras?
38. ¿Cuál era el problema de las computadoras de los años 70?
39. ¿Qué es inteligencia artificial?
40. ¿Qué es informática?
Descarga de programas
10) Emsisoft a-squared Free
Algo desconocido y un poco desplazado entre los antivirus gratuitos, a-squared Free apareció en nuestro radar después de cierta asociación con la gente que desarrollo el firewall Online Armor. a-squared posee tanto un antivirus como un anti-malware, por lo que es posible detectar otras clases de bichos. Sin embargo, a-squared es un producto que trabaja por demanda, o sea, no se mantiene residente en el ordenador ni posee capacidades de automatización frente a una amenaza. Como si eso fuera poco, los análisis publicados en su página oficial son obsoletos, y demanda más de 96 MB de descarga, razones más que suficientes para ubicarlo en el décimo lugar sobre diez.
9) ClamWin
La única opción de código abierto en toda la lista, ClamWin está basado en el conocido Clam Antivirus. Durante el tiempo que lo hemos utilizado notamos que la base de datos era actualizada muy frecuentemente, mientras que su demanda de recursos se mantenía extremadamente baja. Por otro lado, ClamWin también trabaja por demanda, ya que carece de un sistema activo de protección. Actualmente existe un proyecto paralelo que agrega dicha función, pero aún no hay novedades en los canales oficiales. Otro detalle de ClamWin es su baja tasa de detección. Hemos consultado varios estudios, y aún se ubica muy lejos de las opciones más robustas, por lo que no tenemos otra opción más que colocarlo en esta posición de la lista.
8) Comodo Antivirus
Comodo es más conocido por su firewall gratuito y por sus soluciones integrales de seguridad, pero también posee un antivirus completamente gratis. Las opiniones sobre este antivirus se mantienen bastante divididas. Por un lado se lo considera como una opción muy sólida, mientras que también se han criticado algunos detalles sobre su demanda de recursos, algo que parece ser una moneda bastante corriente entre el software de Comodo. De acuerdo a nuestra experiencia, los productos Comodo hacen su trabajo, pero no son paladines en eficiencia. Por lo tanto, este lugar en la lista parece ser el adecuado.
7) BitDefender Free
Algunos podrán cuestionar que esta solución gratuita se encuentre en esta posición, siendo en realidad un antivirus manual que sólo puede ser utilizado por demanda. La gente que desarrolla al BitDefender ha dejado la protección automática de forma exclusiva en opciones comerciales, lo cual limita de forma considerable a la edición gratuita. Sin embargo, BitDefender Free comparte el mismo motor de detección que las versiones comerciales, el cual es conocido por ser uno de los mejores del mercado. Esta es una circunstancia de peso que coloca a BitDefender en el séptimo puesto de la lista, de lo contrario habría aparecido un poco más atrás.
6) PC Tools AntiVirus Free
Conocemos mejor a PC Tools a través de su solución comercial, que mantiene un puntaje muy decente entre las mediciones hechas por el estudio independiente AV Comparatives. Al igual que con BitDefender Free, su tasa de detección ha mostrado resultados sólidos, sin embargo, no ha logrado adquirir la popularidad de otras opciones gratuitas. Algunos problemas en versiones anteriores han dejado a PC Tools Free algo manchado, y aunque esto no sucede con su última versión, lo cierto es que hay opciones mejores más adelante en la lista.
5) Panda Cloud AntiVirus
Hemos visto a la edición en la nube del Panda Antivirus muchas veces, y los resultados que hemos obtenido de él son muy interesantes. ¿Por qué entonces está ubicado aquí? No porque sea malo, sino porque los antivirus que están por encima son más completos. El concepto de antivirus en la nube todavía se encuentra en cierta etapa experimental, más allá de que el antivirus ya pueda ser descargado en su versión final. Este es tal vez el mayor punto de resistencia para el Panda Cloud, ya que los usuarios en general están acostumbrados a soluciones locales. Panda Cloud AntiVirus es parte del top 5, y lo es con mérito propio.
4) Microsoft Security Essentials
Nadie creía que Microsoft sería capaz de mantenerse dentro del mercado de los antivirus, después del "percance" sufrido con el ya extinto OneCare. Pero más allá de que Security Essentials aparezca instalado en casi todo ordenador que posea a Windows 7 preinstalado, lo cierto es que ha resultado ser una opción de seguridad gratuita muy interesante. Bastante honesto con su consumo de recursos, Microsoft Security Essentials también ha obtenido una posición significativa en la última prueba de AV Comparatives. Sus únicos dos puntos en contra son la validación WGA y la imposibilidad de desactivar el acceso al servicio SpyNet, algo que mantiene alejados a una cantidad significativa de usuarios.
3) AVG Free
En una época, no habíamos dudado en declararlo la mejor opción en materia de antivirus gratuitos. Ahora, AVG puede mantenerse como uno de los más descargados entre sus competidores, pero sus últimas versiones han causado algunas molestias entre los usuarios. Incluso nosotros hemos tenido ciertos percances de compatibilidad que nos obligaron a quitarlo de algunos ordenadores. AVG Free se ubica en el tercer lugar por su popularidad y porque mantiene una tasa de detección muy similar a la que posee Security Essentials, pero con la ventaja de no necesitar procesos adicionales como la validación de Windows. Está en el top 3, pero tiene espacio para mejorar.
2) Avira AntiVir Free Edition
Determinar esta posición ha sido lo más difícil de todo el artículo. Todos sabemos que Avira es un antivirus extraordinario, y que no dudaríamos en recomendarlo en ningún caso. Utiliza el motor de su versión comercial, con una capacidad de detección superior al 99 por ciento. Es bastante humilde a la hora de demandar recursos, y sus períodos de actualización son razonables. Sólo está el detalle de ese anuncio de publicidad que aparece cada vez que se actualiza, pero puede ser bloqueado fácilmente. Avira no está en el segundo lugar porque tenga algo malo, sino porque hay algo mejor, y es...
1) Avast! Free Antivirus 5
No quedan dudas: La nueva versión 5 de Avast ha arrasado en todos los aspectos. Nueva interfaz, bajo consumo de recursos, excelente tasa de detección, fácil de instalar, un muy sencillo proceso de registro, actualizaciones frecuentes, y algo especialmente importante: Es prácticamente invisible, salvo por la voz que anuncia una actualización finalizada. Avira y Avast son, actualmente, los dos antivirus gratuitos que deberían ser tenidos en cuenta por sobre todos los demás. Sin embargo, es posible buscar razones que coloquen a Avast por encima de Avira. Una de ellas es que el proceso de actualización de Avast es más limpio que el de Avira. Es algo común que los antivirus gratuitos no tengan prioridad a la hora de descargar actualizaciones, pero en Avast esto se nota menos que con Avira. Definitivamente, recomendado.
*Personas que no tengan ningún tipo de software para redacción, creación de presentaciones o hojas de cálculo, aquí les muestro una alternativa a Microsoft office suite. Esta alternativa se llama Open Office. Es como el Microsoft office con la única diferencia que es gratuito, versus el office de Microsoft hay que comprarlo. Para los interesados, pueden bajar el producto directo de la siguiente dirección: http://www.openoffice.org/
*Tenemos otra opcion la cual se esta conociendo mucho ahora en el 2011. esta es lo que se llama OfficeLibre. Son funciones casi identicas del Microsoft Office que utilizamos en nuestros salones de clase, pero ademas es completamente gratuito como el Open Office. A continuación el enlace para bajar el programa: http://www.libreoffice.org/
*La compañía Microsoft ha sacado al mercado una versión de prueba del Microsoft Office 2010, con la oportunidad que les permite a los usuarios probar el programa antes de adquirirlo. Si eres un usuario que desea probar lo último en tu computadora. Prueba el Microsoft Office 2010. Para obtenerlo entre a la siguiente dirección: http://office.microsoft.com/en-us/try/?CTT=3
*El campo de los antivirus es un campo que ha crecido a través del tiempo. Los virus es un software bien peligroso para nuestras computadoras y por esta razón debemos estar siempre a la vanguardia con respecto a los virus. Microsoft ofrece un antivirus totalmente gratuito llamado Microsoft Security Essential, para así, tener nuestra computadora protegida en todo momento. Los requisitos para el antivirus son los siguientes:
Operating System: Genuine Windows XP (Service Pack 2 or Service Pack 3); Windows Vista (Gold, Service Pack 1, or Service Pack 2); Windows 7.
Para obtener este antivirus, entre al siguiente enlace: http://www.microsoft.com/security_essentials/resources.aspx?mkt=en-us&s=1#mainNav
*CNET es una página electrónica de gran utilidad. Es una página electrónica el cual da las opiniones de los programas que han salido al mercado recientemente, ofrece las últimas noticias sobre tecnología, además de que ofrece opciones de bajar programas gratuitos y de periodos de prueba para luego ser comprados. Para acceder a la página, utilice el siguiente enlace: http://www.cnet.com/
*Para los futuros programadores, aquí tienen un enlace el cual les podría servir en un futuro. Es una dirección electrónica el cual ofrece compiladores de programación. Para acceder, valla al siguiente enlace: http://www.freewarefiles.com/category/programming.php
*Actualización de Java, aplicación para bajar manual
http://java.com/en/download/manual.jsp
*Programa para bajar videos de Youtube
http://youtubedownload.altervista.org/
*Pagina para bajar Spyware Remover: http://download.cnet.com/windows/spyware-removers/?tag=rb_content;contentNav
*Programas para Networking:
http://download.cnet.com/windows/networking-software/?tag=rb_content;contentNav
*Paginas personalmente favoritas para la compra de piezas de computadoras y algo más:
http://www.newegg.com/
http://www.tigerdirect.com/
http://www.compusa.com/
Algo desconocido y un poco desplazado entre los antivirus gratuitos, a-squared Free apareció en nuestro radar después de cierta asociación con la gente que desarrollo el firewall Online Armor. a-squared posee tanto un antivirus como un anti-malware, por lo que es posible detectar otras clases de bichos. Sin embargo, a-squared es un producto que trabaja por demanda, o sea, no se mantiene residente en el ordenador ni posee capacidades de automatización frente a una amenaza. Como si eso fuera poco, los análisis publicados en su página oficial son obsoletos, y demanda más de 96 MB de descarga, razones más que suficientes para ubicarlo en el décimo lugar sobre diez.
9) ClamWin
La única opción de código abierto en toda la lista, ClamWin está basado en el conocido Clam Antivirus. Durante el tiempo que lo hemos utilizado notamos que la base de datos era actualizada muy frecuentemente, mientras que su demanda de recursos se mantenía extremadamente baja. Por otro lado, ClamWin también trabaja por demanda, ya que carece de un sistema activo de protección. Actualmente existe un proyecto paralelo que agrega dicha función, pero aún no hay novedades en los canales oficiales. Otro detalle de ClamWin es su baja tasa de detección. Hemos consultado varios estudios, y aún se ubica muy lejos de las opciones más robustas, por lo que no tenemos otra opción más que colocarlo en esta posición de la lista.
8) Comodo Antivirus
Comodo es más conocido por su firewall gratuito y por sus soluciones integrales de seguridad, pero también posee un antivirus completamente gratis. Las opiniones sobre este antivirus se mantienen bastante divididas. Por un lado se lo considera como una opción muy sólida, mientras que también se han criticado algunos detalles sobre su demanda de recursos, algo que parece ser una moneda bastante corriente entre el software de Comodo. De acuerdo a nuestra experiencia, los productos Comodo hacen su trabajo, pero no son paladines en eficiencia. Por lo tanto, este lugar en la lista parece ser el adecuado.
7) BitDefender Free
Algunos podrán cuestionar que esta solución gratuita se encuentre en esta posición, siendo en realidad un antivirus manual que sólo puede ser utilizado por demanda. La gente que desarrolla al BitDefender ha dejado la protección automática de forma exclusiva en opciones comerciales, lo cual limita de forma considerable a la edición gratuita. Sin embargo, BitDefender Free comparte el mismo motor de detección que las versiones comerciales, el cual es conocido por ser uno de los mejores del mercado. Esta es una circunstancia de peso que coloca a BitDefender en el séptimo puesto de la lista, de lo contrario habría aparecido un poco más atrás.
6) PC Tools AntiVirus Free
Conocemos mejor a PC Tools a través de su solución comercial, que mantiene un puntaje muy decente entre las mediciones hechas por el estudio independiente AV Comparatives. Al igual que con BitDefender Free, su tasa de detección ha mostrado resultados sólidos, sin embargo, no ha logrado adquirir la popularidad de otras opciones gratuitas. Algunos problemas en versiones anteriores han dejado a PC Tools Free algo manchado, y aunque esto no sucede con su última versión, lo cierto es que hay opciones mejores más adelante en la lista.
5) Panda Cloud AntiVirus
Hemos visto a la edición en la nube del Panda Antivirus muchas veces, y los resultados que hemos obtenido de él son muy interesantes. ¿Por qué entonces está ubicado aquí? No porque sea malo, sino porque los antivirus que están por encima son más completos. El concepto de antivirus en la nube todavía se encuentra en cierta etapa experimental, más allá de que el antivirus ya pueda ser descargado en su versión final. Este es tal vez el mayor punto de resistencia para el Panda Cloud, ya que los usuarios en general están acostumbrados a soluciones locales. Panda Cloud AntiVirus es parte del top 5, y lo es con mérito propio.
4) Microsoft Security Essentials
Nadie creía que Microsoft sería capaz de mantenerse dentro del mercado de los antivirus, después del "percance" sufrido con el ya extinto OneCare. Pero más allá de que Security Essentials aparezca instalado en casi todo ordenador que posea a Windows 7 preinstalado, lo cierto es que ha resultado ser una opción de seguridad gratuita muy interesante. Bastante honesto con su consumo de recursos, Microsoft Security Essentials también ha obtenido una posición significativa en la última prueba de AV Comparatives. Sus únicos dos puntos en contra son la validación WGA y la imposibilidad de desactivar el acceso al servicio SpyNet, algo que mantiene alejados a una cantidad significativa de usuarios.
3) AVG Free
En una época, no habíamos dudado en declararlo la mejor opción en materia de antivirus gratuitos. Ahora, AVG puede mantenerse como uno de los más descargados entre sus competidores, pero sus últimas versiones han causado algunas molestias entre los usuarios. Incluso nosotros hemos tenido ciertos percances de compatibilidad que nos obligaron a quitarlo de algunos ordenadores. AVG Free se ubica en el tercer lugar por su popularidad y porque mantiene una tasa de detección muy similar a la que posee Security Essentials, pero con la ventaja de no necesitar procesos adicionales como la validación de Windows. Está en el top 3, pero tiene espacio para mejorar.
2) Avira AntiVir Free Edition
Determinar esta posición ha sido lo más difícil de todo el artículo. Todos sabemos que Avira es un antivirus extraordinario, y que no dudaríamos en recomendarlo en ningún caso. Utiliza el motor de su versión comercial, con una capacidad de detección superior al 99 por ciento. Es bastante humilde a la hora de demandar recursos, y sus períodos de actualización son razonables. Sólo está el detalle de ese anuncio de publicidad que aparece cada vez que se actualiza, pero puede ser bloqueado fácilmente. Avira no está en el segundo lugar porque tenga algo malo, sino porque hay algo mejor, y es...
1) Avast! Free Antivirus 5
No quedan dudas: La nueva versión 5 de Avast ha arrasado en todos los aspectos. Nueva interfaz, bajo consumo de recursos, excelente tasa de detección, fácil de instalar, un muy sencillo proceso de registro, actualizaciones frecuentes, y algo especialmente importante: Es prácticamente invisible, salvo por la voz que anuncia una actualización finalizada. Avira y Avast son, actualmente, los dos antivirus gratuitos que deberían ser tenidos en cuenta por sobre todos los demás. Sin embargo, es posible buscar razones que coloquen a Avast por encima de Avira. Una de ellas es que el proceso de actualización de Avast es más limpio que el de Avira. Es algo común que los antivirus gratuitos no tengan prioridad a la hora de descargar actualizaciones, pero en Avast esto se nota menos que con Avira. Definitivamente, recomendado.
*Personas que no tengan ningún tipo de software para redacción, creación de presentaciones o hojas de cálculo, aquí les muestro una alternativa a Microsoft office suite. Esta alternativa se llama Open Office. Es como el Microsoft office con la única diferencia que es gratuito, versus el office de Microsoft hay que comprarlo. Para los interesados, pueden bajar el producto directo de la siguiente dirección: http://www.openoffice.org/
*Tenemos otra opcion la cual se esta conociendo mucho ahora en el 2011. esta es lo que se llama OfficeLibre. Son funciones casi identicas del Microsoft Office que utilizamos en nuestros salones de clase, pero ademas es completamente gratuito como el Open Office. A continuación el enlace para bajar el programa: http://www.libreoffice.org/
*La compañía Microsoft ha sacado al mercado una versión de prueba del Microsoft Office 2010, con la oportunidad que les permite a los usuarios probar el programa antes de adquirirlo. Si eres un usuario que desea probar lo último en tu computadora. Prueba el Microsoft Office 2010. Para obtenerlo entre a la siguiente dirección: http://office.microsoft.com/en-us/try/?CTT=3
*El campo de los antivirus es un campo que ha crecido a través del tiempo. Los virus es un software bien peligroso para nuestras computadoras y por esta razón debemos estar siempre a la vanguardia con respecto a los virus. Microsoft ofrece un antivirus totalmente gratuito llamado Microsoft Security Essential, para así, tener nuestra computadora protegida en todo momento. Los requisitos para el antivirus son los siguientes:
Operating System: Genuine Windows XP (Service Pack 2 or Service Pack 3); Windows Vista (Gold, Service Pack 1, or Service Pack 2); Windows 7.
Para obtener este antivirus, entre al siguiente enlace: http://www.microsoft.com/security_essentials/resources.aspx?mkt=en-us&s=1#mainNav
*CNET es una página electrónica de gran utilidad. Es una página electrónica el cual da las opiniones de los programas que han salido al mercado recientemente, ofrece las últimas noticias sobre tecnología, además de que ofrece opciones de bajar programas gratuitos y de periodos de prueba para luego ser comprados. Para acceder a la página, utilice el siguiente enlace: http://www.cnet.com/
*Para los futuros programadores, aquí tienen un enlace el cual les podría servir en un futuro. Es una dirección electrónica el cual ofrece compiladores de programación. Para acceder, valla al siguiente enlace: http://www.freewarefiles.com/category/programming.php
*Actualización de Java, aplicación para bajar manual
http://java.com/en/download/manual.jsp
*Programa para bajar videos de Youtube
http://youtubedownload.altervista.org/
*Pagina para bajar Spyware Remover: http://download.cnet.com/windows/spyware-removers/?tag=rb_content;contentNav
*Programas para Networking:
http://download.cnet.com/windows/networking-software/?tag=rb_content;contentNav
*Paginas personalmente favoritas para la compra de piezas de computadoras y algo más:
http://www.newegg.com/
http://www.tigerdirect.com/
http://www.compusa.com/
Introducción a Excel
Durante el día de 14 de enero del 2010, entraremos al tópico de Microsoft Excel. Vallan entrando al siguiente enlace y familiarícese con el programa. http://www.aulaclic.es/excel2007/ . Para cuando se discuta en el salón de clase, tengan un conocimiento ya básico del mismo.
TUTORIAL GRATIS MICROSOFT EXCEL
Hola a mis estudiantes del curso. Como saben, entramos a lo que es la estapa final del curso. La parte final del curso lo es el manejor de Microsoft Excel. La siguiente direccion electronica es una herramienta util para lo que es el uso basico de excel. Recuerden muchas de las cosas cuando las realizamos, necesitamos unos conocimientos basico para poder seguir evolucionando mas adelante. Entren a la direccion electronica, la cual les servira como material suplementario al curso.
Download Open Office GRATIS
Hey, no tienes Microsoft Office, encuentra una alternativa en el siguiente site. Open Office, un suite completo con compatibilidades con el Microsoft office y es totalmente gratuito. Para bajarlo presione:
http://download.openoffice.org/
http://download.openoffice.org/
Formato APA para Bibliografías
En este enlace electrónico: http://bibliotecavirtualut.suagm.edu/Instruccion/como%20preparar%20referencias%20bibliograficas.htm encontraran el cómo realizar referencias bibliografías ya sean de revistas, libros y electrónicas y en formato APA. Espero que esta utilizad sea de gran ayuda para todos ustedes en sus respectivos cursos.
Atención estudiantes, enlace importantísimo
Encontré una dirección en la cual permite ver libros de cualquier curso (siempre y cuando lo tengan online) verlos totalmente gratis. Si así mismo, gratis. Yo sé que no todo el mundo puede comprar un libro y lo más importante, lo costoso que son. Aquí les pongo un enlace que es como una biblioteca la cual puedes ver el libro completo gratuito, pero no puedes ponerlo impreso (bueno si le dan printscreen pero estarán demasiado tiempo). De todas maneras espero que le sirva no solo para mi curso, sino para todos los cursos que tengan por lo menos de matemáticas y ciencias. Se me olvida, para esto deben hacer una cuenta totalmente gratis en google. éxito
http://books.google.com/
http://books.google.com/
Enlace de suma importancia
Este enlace le puede ayudar muchisimo en su presentación. recuerden que es permitido utilizar youtube.
http://www.electricteacher.com/tutorial3.htm
http://www.electricteacher.com/tutorial3.htm
Recursos utilizados en clase (Blackboard, CAI, Ver notas, etc)
Biblioteca de la Universidad Interamericana de San Germán (CAI)
http://sg.inter.edu/cai/
Blackboard (recuerden que el user es el num de estudiante y el pass es la fecha de nacimiento mes/dia/ultimos dos digitos del año)
http://inter.blackboard.com/webct/entryPageIns.dowebct
Para realizar matriculas y ver las notas (recuerden que el user es el num de estudiante y el pass es la fecha de nacimiento mes/dia/ultimos dos digitos del año)
https://ocsbanp.inter.edu/pls/prod/twbkwbis.P_GenMenu?name=homepage
Pagina de la Universidad Interamericana de Puerto Rico - San Germán
http://sg.inter.edu/
Directorio telefónico del Recinto
http://www.sg.inter.edu/directorio/
http://sg.inter.edu/cai/
Blackboard (recuerden que el user es el num de estudiante y el pass es la fecha de nacimiento mes/dia/ultimos dos digitos del año)
http://inter.blackboard.com/webct/entryPageIns.dowebct
Para realizar matriculas y ver las notas (recuerden que el user es el num de estudiante y el pass es la fecha de nacimiento mes/dia/ultimos dos digitos del año)
https://ocsbanp.inter.edu/pls/prod/twbkwbis.P_GenMenu?name=homepage
Pagina de la Universidad Interamericana de Puerto Rico - San Germán
http://sg.inter.edu/
Directorio telefónico del Recinto
http://www.sg.inter.edu/directorio/
Recursos como herramientas para el curso
Utilizar Word 2007 para abril documentos creados en versiones anteriores de Word
http://office.microsoft.com/es-es/word-help/utilizar-word-2007-para-abrir-documentos-creados-en-versiones-anteriores-de-word-HA010044475.aspx
Como utilizar Word
http://www.slideshare.net/enriquessss/como-utilizar-word-1577904
Curso gratis de Word 2007
http://www.slideshare.net/enriquessss/como-utilizar-word-1577904
Como redactar una carta
http://www.contenidoweb.info/redaccion-de-cartas/
Modelo carta
http://www.modelo-carta.com/como-redactar-una-carta.html
Como realizar un resume
http://www.libreriabetances.com/Cursos/Resume/Indice.htm
Como hacer una buena presentación de PowerPoint
http://www.atinachile.cl/content/view/34910/Como-hacer-una-BUENA-presentacion-en-PowerPoint.html
Como puedo hacer una presentación sencilla de PowerPoint
http://www.youtube.com/watch?v=ur6csKpRvF8
Crear presentaciones en PowerPoint
http://www.monografias.com/trabajos34/presentaciones-power/presentaciones-power.shtml
Curso básico de Excel
http://www.monografias.com/trabajos6/curba/curba.shtml
Utilizar tablas de Excel
http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/CH010102459.aspx
Guía rápida Excel 2007
http://www.scribd.com/doc/3387929/Guia-rapida-excel-2007
Como utilizar Excel 2007 (video)
http://www.youtube.com/watch?v=YvJKLfUzKkc
http://office.microsoft.com/es-es/word-help/utilizar-word-2007-para-abrir-documentos-creados-en-versiones-anteriores-de-word-HA010044475.aspx
Como utilizar Word
http://www.slideshare.net/enriquessss/como-utilizar-word-1577904
Curso gratis de Word 2007
http://www.slideshare.net/enriquessss/como-utilizar-word-1577904
Como redactar una carta
http://www.contenidoweb.info/redaccion-de-cartas/
Modelo carta
http://www.modelo-carta.com/como-redactar-una-carta.html
Como realizar un resume
http://www.libreriabetances.com/Cursos/Resume/Indice.htm
Como hacer una buena presentación de PowerPoint
http://www.atinachile.cl/content/view/34910/Como-hacer-una-BUENA-presentacion-en-PowerPoint.html
Como puedo hacer una presentación sencilla de PowerPoint
http://www.youtube.com/watch?v=ur6csKpRvF8
Crear presentaciones en PowerPoint
http://www.monografias.com/trabajos34/presentaciones-power/presentaciones-power.shtml
Curso básico de Excel
http://www.monografias.com/trabajos6/curba/curba.shtml
Utilizar tablas de Excel
http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/CH010102459.aspx
Guía rápida Excel 2007
http://www.scribd.com/doc/3387929/Guia-rapida-excel-2007
Como utilizar Excel 2007 (video)
http://www.youtube.com/watch?v=YvJKLfUzKkc